Trabajadores del área de la salud: Profesionales de enfermería, Auxiliares de Enfermería, Estudiantes de programas del área de la salud o afines.
Instituciones que buscan la habilitación de servicios de salud con la capacitación de su personal, según las condiciones enumeradas en la resolución 3100 de 2019 del ministerio de salud, que reglamenta las condiciones de inscripción y habilitación de los servicios de salud en el ítem de entrenamiento y certificación del recurso humano.
Formar al personal de salud en el procedimiento de venopunción y toma de muestras de laboratorio con la técnica adecuada y con los correctos procesos de bioseguridad para evitar riesgos.
Se realizarán clases virtuales por plataforma moodle, con contenidos teóricos para lectura, videos explicativos con información específica del tema, foros para intercambio de información y resolución de las dudas. Actividades lúdicas e interactivas para aprender de forma fácil, Se tendrá un estrecho acompañamiento durante el proceso de aprendizaje.
El curso se desarrollará en 4 módulos, durante el curso en la plataforma encontrará diferentes actividades interactivas de retroalimentación.
Al final de cada módulo encontrará un cuestionario que le permitirá evaluar y afianzar sus conocimientos adquiridos.
Se realizaran dos prácticas presenciales en laboratorio de simulación en las instalaciones de la universidad con la utilización de modernos simuladores para venopunción y para toma de muestras de laboratorio.
DURACIÓN: 20 horas, aprovechando las posibilidades de E learning se pude desarrollar el curso en dos días hasta una semana desde el PC o el celular.
18 horas virtuales a través de plataforma institucional + 2 horas de práctica presencial previamente programadas siguiendo los protocolos de bioseguridad.
$140.000